Reconocimiento de gestos

Un niño que es detectado por un sencillo algoritmo de reconocimiento de gestos para detectar la ubicación y el movimiento de la mano.
El reconocimiento de gestos se procesa normalmente en middleware, los resultados se transmiten a las aplicaciones de usuario.

El reconocimiento de gestos forma parte de las ciencias de la computación y la tecnología del lenguaje y tiene como objetivo interpretar gestos humanos a través de algoritmos matemáticos. Los gestos pueden ser cualquier movimiento corporal o estado, pero comúnmente se originan a partir de la cara o la mano. Enfoques actuales en el campo incluyen reconocimiento de la emoción facial y el reconocimiento de gestos de la mano. Muchos enfoques que se han hecho hacen uso de cámaras y visión (por medio de cámaras) y se procesan por medio de algoritmos para interpretar el lengua de señas. Sin embargo, la identificación y el reconocimiento de la postura, la marcha, la proxémica, y los comportamientos humanos es también el tema de técnicas de reconocimiento de gestos.[1]​ El reconocimiento de gestos puede ser visto como una manera para que las computadoras empiecen a entender el lenguaje corporal humano, construyendo así una relación más sólida entre máquinas y seres humanos. Dejando atrás sistemas primitivos como las interfaces de usuario de texto o incluso GUIs (interfaces gráficas de usuario), que aún limitan la mayoría de las entradas informáticas al teclado y el ratón.

El reconocimiento de gestos permite a seres humanos comunicarse con la máquina (HMI) e interactuar naturalmente sin dispositivos mecánicos. Utilizando el concepto de reconocimiento de gestos, es posible usar los dedos en un espacio libre para relacionar movimientos del cursor con el movimiento del usuario. Esto podría hacer que los dispositivos convencionales de entrada, tales como ratón, teclados e incluso pantallas táctiles sean redundantes.

El Reconocimiento de gestos puede llevarse a cabo con técnicas de visión por medio de cámaras, webcams o dispositivos móviles y procesamiento de imágenes .

La siguiente literatura incluye trabajos en curso en el campo de la visión artificial en la captura de gestos o acciones más humanas en general y movimientos por cámaras conectadas a un ordenador.[2][3][4][5]

Esta tecnología no sólo va a reducir el impacto del hardware en el sistema, también aumentará el rango de usos aplicables desde un objeto en el mundo físico a un objeto en el mundo digital, como teclados, mouses, etc. El uso de esta tecnología que podemos implementar puede crear una nueva tesis de la creación de un nuevo hardware sin necesidad de monitores. Esta idea nos puede llevar a la creación de la pantalla holográfica. El plazo de reconocimiento de gestos se ha utilizado para referirse más estrechamente a los símbolos de escritura a mano, no son entradas de textos, como el entintado en una tableta gráfica, gestos multi-touch y movimientos de ratón. Ésta es la interacción del ordenador a través del dibujo de símbolos con un dispositivo cursor o señalador.[6][7][8]

  1. Matthias Rehm, Nikolaus Bee, Elisabeth André, Wave Like an Egyptian - Accelerometer Based Gesture Recognition for Culture Specific Interactions, British Computer Society, 2007
  2. Pavlovic, V., Sharma, R. & Huang, T. (1997), "Visual interpretation of hand gestures for human-computer interaction: A review", IEEE Trans. Pattern Analysis and Machine Intelligence., July, 1997. Vol. 19(7), pp. 677 -695.
  3. R. Cipolla and A. Pentland, Computer Vision for Human-Machine Interaction, Cambridge University Press, 1998, ISBN 978-0-521-62253-0
  4. Ying Wu and Thomas S. Huang, "Vision-Based Gesture Recognition: A Review", In: Gesture-Based Communication in Human-Computer Interaction, Volume 1739 of Springer Lecture Notes in Computer Science, pages 103-115, 1999, ISBN 978-3-540-66935-7, doi 10.1007/3-540-46616-9
  5. Alejandro Jaimesa and Nicu Sebe, Multimodal human–computer interaction: A survey, Computer Vision and Image Understanding Volume 108, Issues 1-2, October–November 2007, Pages 116-134 Special Issue on Vision for Human-Computer Interaction, doi 10.1016/j.cviu.2006.10.019
  6. Dopertchouk, Oleg; "Recognition of Handwriting Gestures", gamedev.net, January 9, 2004
  7. Chen, Shijie; "Gesture Recognition Techniques in Handwriting Recognition Application", Frontiers in Handwriting Recognition p 142-147 November 2010
  8. Balaji, R; Deepu, V; Madhvanath, Sriganesh; Prabhakaran, Jayasree "Handwritten Gesture Recognition for Gesture Keyboard", Hewlett-Packard Laboratories

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne